Rotura de menisco, una lesión habitual en el tenis

Cualquier actividad deportiva tiene una serie de molestias físicas más frecuentes entre sus jugadores y la rotura de menisco es una de las lesiones más habituales en el tenis. Movimientos como paradas y giros repentinos, algo muy común durante el partido de tenis, puede provocar este tipo de lesión.

0 comentarios
admin
jueves, 24 noviembre, 2022
Rotura de menisco, una lesión habitual en el tenis

Reconocer sus síntomas y actuar de forma adecuada con la mayor brevedad posible minimizará tiempo de sufrimiento y permitirá encontrar la solución lo antes posible. Por supuesto, siempre que se sospeche que pueda existir una lesión como la rotura de menisco, acudir a un profesional es la mejor decisión. Dependiendo de la situación, hay distintos tratamientos posibles. Consultado un traumatólogo en Bilbao, refiere que la solución puede pasar por tratamientos conservadores o una intervención rápida y eficaz por artroscopia. En cualquier caso, siempre es el profesional de salud la persona más adecuada para hablar sobre las posibles soluciones y sus ventajas o inconvenientes. Al final, encontrar la mejor solución es la opción posible para recuperar de la lesión y poder seguir en el tenis.

Principales síntomas

Los meniscos son unas estructuras de colágeno que se encuentran en las rodillas y que tienen como función amortiguar los impactos de los movimientos en la articulación. Cuando hay una lesión, surgen una serie de señales y síntomas a los que es necesario prestar atención y que un traumatólogo sabrá valorar para hacer un diagnóstico fiable y encontrar la mejor solución en cada caso.

Limitación del movimiento

Una rodilla sin lesión tiene un movimiento característico que nos permite caminar y saltar sin dolor. Cuando hay una lesión en el menisco, la flexión y extensión de la rodilla conllevará dolor y el rango de movimiento se verá afectado. La limitación del movimiento es uno de los primeros síntomas de que algo no va bien, aunque no el único.

Rigidez

Cuando existe una ruptura de menisco, doblar la pierna hará que los huesos toquen la zona dañada y el dolor impedirá el movimiento. Se sentirá el bloqueo y la rigidez de la articulación de tal modo que, en muchas ocasiones, es incluso imposible flexionar o extender la pierna. La imposibilidad de movimiento de la articulación hace que caminar sea prácticamente imposible.

Dolor

Una lesión en el menisco producirá un dolor intenso y continuado en la rodilla, con sensación de pinchazos dolorosos siempre que se intentan realizar el más mínimo movimiento. Es necesario evitar cualquier tipo de movimiento y guardar reposo hasta la visita del traumatólogo, evitando empeorar una posible lesión existente.

Inflamación

Cuando hay una lesión, el organismo responde produciendo inflamación. La zona de la rodilla se encontrará más sensible y con un ligero aumento de temperatura que se siente al toque. Además, la zona suele estar visiblemente más enrojecida. Esta inflamación debería remitir en unos días pero un tratamiento inadecuado podrá empeorar la situación y mantener el dolor y la inflamación durante más tiempo.

Sensación de chasquido

Aunque la sensación de chasquido no es necesariamente signo de una lesión, si va acompañada de los anteriores síntomas puede ser una indicación que el menisco está lesionado.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *