Murray llegaba a la final mucho más descansado, ya que solamente había tenido que disputar tres partidos y que había resuelto con bastante comodidad. En cambio, Ferrer, además de un partido más, venía de disputar una durísima
semifinal contra Feliciano López. A pesar de ello, el de Jávea no perdió la cara nunca al partido, ofreciendo grandes puntos y un espíritu de lucha encomiable. Pero es que enfrente el británico exhibía un juego de grandísimo nivel, con puntos increíbles y con muy pocos fallos. Nada más comenzar el choque Murray demostraba que iba a por todas, rompiendo el saque del español. David supo reaccionar y en el juego siguiente recuperó el servicio. Durante el resto del set máxima igualdad, con un Ferrer muy ofensivo y un Murray aguantando con una gran solvencia. El momento decisivo fue con 5-5 y saque para el español. El escocés vio su oportunidad ahí y logró una ruptura que sería definitiva. El segundo set repitió el esquema, sólo que esta vez le costó mucho más a David recuperar su saque. A pesar de lograrlo, el alicantino comenzó a dar signos evidentes de cansancio. Enfrente Murray estaba muy fresco y eso se notó mucho al subir un punto más a la intensidad de su juego, lo que le valió para romper el saque nuevamente de su rival y sentenciar el partido con un marcador global de
7-5 y 6-4. A pesar de la derrota Ferrer puede estar muy contento por el nivel mostrado durante todo el torneo y por su actitud tan ofensiva en esta final. Es la
tercera derrota en un Masters 1.000 de David, pero a buen seguro que acabará cayendo si sigue a este nivel. Las dos últimas citas de la temporada tendrán lugar en el último Masters 1.000 de
Paris y en Torneo de Maestros de Londres. Dos torneos que se presentan apasionantes con Djokovic y Murray a un nivel increíble y Nadal y Ferrer, a buen seguro, deseando alzarse con la victoria.
Vídeo ESPNContenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno