

Aunque los estudios no sea muy baratos, el hecho de conseguir una beca deportiva en Estados Unidos que cubre la totalidad de los gastos durante los 4 años de curso, hace que este sueño sea posible e, incluso, una opción que deben valorar si quieren alcanzar lo más alto. Hay algunos requisitos para poder solicitar una de las becas para tenistas disponibles y, una vez en la universidad, es importante mantener un buen nivel tanto en los entrenamientos y competiciones como en los estudios.
Requisitos para obtener la beca
Obtener la beca de tenis en Estados Unidos requiere cumplir algunas condiciones académicas y deportivas. A nivel académico, debes contar con el Bachillerato o equivalente y realizar unos exámenes, el TOEFL y el SAT que te darán la puntuación con la que postularás a la universidad. Una buena preparación para estos exámenes y lograr la puntuación más alta posible te va a permitir elegir la universidad que prefieras.
También hay requisitos a cumplir a nivel deportivo. Por un lado, es necesario que no tengas ningún contrato firmado con una entidad y que no hayas cobrado dinero a nivel profesional. Además, debes poder demostrar una trayectoria en el tenis y calificar en ránquines nacionales o internacionales.
Aunque no sea complicado ver si cumples o no los requisitos, no siempre es sencillo solicitar la beca sin ayuda por lo que asesorarse adecuadamente es imprescindible para no equivocarse y perder la oportunidad de conseguir estudiar y competir en Estados Unidos.
Ventajas de estudiar en Estados Unidos
Las universidades americanas se encuentran entre las mejores del mundo y conseguir estudiar allí es asegurarse una trayectoria profesional. Actualmente, cuentan con los mejores sistemas educativos actuales pero las ventajas van mucho más allá. Perfeccionar el inglés, por ejemplo, es una de las grandes ventajas de estudiar en USA.
Tanto a nivel profesional como deportivo, dominar este idioma será una gran ventaja a la hora de comunicarse. Las ruedas de prensa, por ejemplo, se realizan muchas veces en inglés y dominar el idioma te dejará bien visto.
El crecimiento personal es otra de las grandes ventajas de aventurarse a estudiar en una universidad americana. Hay experiencias que marcan de un modo muy positivo nuestras vidas y estudiar en una universidad extranjera es una de ellas. Aprender una nueva cultura y estar en contacto con muchos estudiantes de otras partes del mundo es una preparación muy efectiva para la vida real, donde los contenidos académicos no siempre dan la respuesta que necesitamos.
Pero la principal ventaja es la posibilidad de compaginar estudios y actividad deportiva. El régimen de estudios en las universidades americanas se adapta a las necesidades deportivas con horarios flexibles y programas especiales que permiten estudiar y entrenar. Así, podrás dedicarte a ambas actividades sin necesidad de descartar una.