Toda alimentación deportiva debe contar con un equilibrio perfecto de vitaminas, minerales y otros nutrientes. No solo para lograr un rendimiento adecuado a la exigencia física, sino también para
evitar en lo posible las temidas lesiones a lo largo de la carrera. Hidratos de carbono (se calcula que entre un 50% y un 55%) como cereales integrales, pan, pasta y arroz, fruta y verdura ricas en fibras, vitaminas y minerales, pescado azul, lácteos, carne, huevos y azúcar son algunos de los alimentos que no deben faltar en ningún momento.
Dieta de un tenista
Pero, ¿cuál podría ser la d
ieta básica de un tenista para comer durante el día?
- Desayuno: fruta, zumos naturales, cereales integrales o pan integral con aceite de oliva y tomate, queso fresco, frutos secos, infusiones y leche de soja
- Almuerzo: fruta, bocadillo de pan integral con queso, aceite de oliva, tortilla española o francesa, tomates, pescado como boquerones, etc... sin faltar las verduras crudas y cocinadas, arroz integral o cereales, pastas, legumbres como lentejas o garbanzos, pescado azul, carne de cordero sin grasa, pollo de granja, huevos de granja pero no fritos, patatas y nada de embutidos, a excepción de jamón serrano de bellota o jamón york
- Merienda: yogur con fruta, plátanos, frutos secos, infusiones, etc...
- Cena: para cenar se puede tomar algo parecido a la comida, o algo más ligero como sopas, hervidos de verduras o pan integral
En cuanto a las
bebidas hay que beber bastante durante el día y entre las comidas. Se recomienda que al menos unos tres litros en agua o zumos de fruta. En la mayoría de las ocasiones se debe evitar el café, los refrescos con cafeína o la leche de vaca. De todos estos alimentos los imprescindibles suelen ser las
frutas (fíjate en cualquier partido de tenis cómo los jugadores toman plátanos u otras piezas), v
erduras y hortalizas crudas,
cereales integrales,
legumbres, frutos secos, pescado azul o carnes biológicas. En la medida de lo posible hay que
evitar siempre las grasas saturadas animales, la bollería, embutidos, carnes rojas y aves y, especialmente, el tabaco y el alcohol (aunque en ocasiones hay quien recomienda una copa de vino tinto al día) Como puedes imaginar
hay numerosas dietas, que dependen del tipo de persona y el nivel de competición. He querido detallarte especialmente la dieta más general para que tengas una idea cercana a la alimentación básica.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
Demasiado interesante esta pagina, gracias y espero sigan mas tips y recomendaciones