A partir de ahora en Cosas de Tenis vamos a ir ofreciendo una serie de especiales recordando a algunos de los y las mejores tenistas de la historia. Intentaremos recordar a esos nombres que han dejado huella en este maravilloso deporte que es el tenis.
0 comentarios
a. marcos
sábado, 5 marzo, 2011
Nada mejor que empezar con uno de los jugadores con más clase que ha habido tanto dentro como fuera de la pista, Stefan Edberg. Una leyenda viva de este deporte, que dejó para el recuerdo puntos y partidos memorables gracias a un juego de ataque y volea muy elegante y que hacía que su juego fuera muy atractivo para los espectadores. Míticos son sus enfrentamientos contra algunos de los mejores tenistas de los 80 y 90 como Ivan Lendl, Boris Becker o Jim Courier entre otros. El tenista sueco nació en 1966 y desde muy joven daba muestras de que podía llegar a ser uno de los mejores. Unas condiciones innatas para el tenis que ya demostró en su etapa junior, en la que llegó a ser nº 1 del mundo en el año 1983. Con tan solo 18 años participaría en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (por aquel entonces, no podían participar todavía tenistas profesionales), consiguiendo la medalla de oro. Ese mismo año consiguió la primera victoria en un torneo ATP, en Milán contra su compatriota y otro de los grandes tenistas suecos de todos los tiempos Mats Wilander. Empezaba a demostrar que iba a ser uno de los principales tenistas de la época. Al año siguiente, en 1985, se consolidó con 4 títulos, uno de los cuáles fue su primer Grand Slam, elOpen Australia, dónde de nuevo venció a Wilander. Después de esa final vendrían otras 10 finales en torneos de Grand Slam, con 6 victorias finales: 2 Open Australia, 2 Wimbledon y 2 Open USA. Sin embargo, su espina clavada y uno de los pocos títulos que no consiguió fue Roland Garros. En 1.989 pudo conseguirlo, pero se encontró con un sorprendente Michael Chang, que le derrotó en una intensa final en 5 sets. Para el recuerdo quedarán dos finales impresionantes, la que disputó y ganó en Australia en 1987 contra el australiano Pat Cash y la de 1990 en Wimbledon cotra el alemán Boris Becker. En total, consiguió 42 títulos individuales (6 Grand Slams, 4 ATP Master Series, 30 ATP Tour, 1 Título Olímpico y 1 Tennis Masters Cup) en un total de 78 finales.
Pero si por algo destacó en su juego Edberg es por su espectacular juego en la red, con un dominio y control total de la volea, lo que hacía que sus partidos fueran siempre un espectáculo. Es por ello que también fue un especialista en dobles, consiguiendo otros 3 Grands Slams en 5 finales disputadas. A pesar de la gran cantidad y calidad de jugadores que hubo en su época, el jugador sueco llegó a ser número uno del mundo a principios de los 90. Puesto que conservó durante 72 semanas. Además, en un país con tanta tradición en la Copa Davis como es Suecia, Edberg se convirtió en el tenista de su país con más participaciones en dicha competición: participó de forma continua desde 1984 a 1996 con 70 presentaciones y un total de 7 finales disputadas, con un total de cuatro victorias (1984, 1985, 1987, 1994). Hay que señalar, que esa elegancia en su juego alcanzaba a su persona, siendo uno de los tenistas más caballerosos dentro y fuera de la pista, como lo demuestra el Premio Honor a la Caballerosidad Deportiva que consiguió en 5 ocasiones y que llevó a la ATP a renombrar dicho premio con su nombre (Edberg Sporsmanship Award). Es por tanto, uno de los mejores jugadores de la historia que encima será siempre recordado por su espectacular juego, y por la nobleza y juego limpio de la que hizo gala. Actualmente, sigue dando muestras de su calidad en los "Torneos de Maestros" que enfrenta a grandes ex-jugadores profesionales de tenis. Para terminar, nada mejor que disfrutar con un vídeo con los mejores momentos del gran tenista sueco. http://www.youtube.com/watch?v=DkNf3EwheMg
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.